Payamedicina: La risa sana el alma
- Rocio Salloum
- 7 dic 2018
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 8 may 2023
En varios hospitales, existen los payamedicos, que son personas que se encargan de sacarle una sonrisa a los distintos pacientes, donde los ayudan a atravesar las instancias mientras se encuentran hospitalizados.

Los payamedicos tienen que realizar un curso llamado payateatralidad, donde aprenden los modos y formas de dirigirse a los pacientes. Por ejemplo, tienen que hablar siempre en positivo, usar colores brillantes: como fucsia, verde, naranja y amarillo. También, tratan de despertar el niño que tienen dentro, hacerlos imaginar cosas y jugar con ellos por un rato para que puedan despejarse de la situación en la que están.
"Lo que hacemos es ponernos nuestros trajes, convertirnos en nuestros doctores, y hacemos esa diferenciaciòn de nuestros doctores por un lado, y nuestras personas por otro". Carlos Quaglia, payamedico.
A los pacientes, los llaman "producientes", porque cuando ellos entran a la sala a jugar, los motivan en cada una de las intervenciones a que jueguen, que vayan al lugar donde se sientan màs felices, y produzcan sustancias dentro de su cuerpo, que los condicionan a estar mejor.
En el curso de payamedicina, se estudian los aspectos relacionados a la medicina, y que contacto hay que tener con los producientes. Dentro de este, se enseña la payaètica, donde se aprende el diálogo correcto, las cuestiones morales, para que siempre se logre un ambiente positivo y no se ofenda ninguno de los pacientes.
Payamedicos del Argerich
Los payamedicos, antes de entrar a las salas, realizan los siguientes pasos:
Recorren cada uno de los servicios en los que van a intervenir para ver cuantas personas hay y que realidad están viviendo cada uno de ellos.
Ponerse los trajes y convertirse en payamedicos, donde dejan su persona olvidada y realizan métodos de concentración.
Realizan la acción durante el tiempo que les lleve visitar a cada uno de los cuartos.
Vuelven del recorrido y debaten entre ellos como estuvo el día, y sobre algún acontecimiento que sea destacable.
Hacen alguna payagrafìa, es decir, algún juego entre ellos para despedirse y dejar ese aura en el hospital.
"En este contacto, todos los días ganas sensibilidad y te ayuda a darte cuenta de que la vida tiene cosas muy buenas. Cuando ves el agradecimiento de algún produciente es lo mejor". Carlos Quaglia, payamedico.
Realizado junto a:
Comments