top of page

¿Nunca les pasó ser un extraño en su propia casa?

  • Foto del escritor: Rocio Salloum
    Rocio Salloum
  • 11 dic 2018
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 8 may 2023

Muchos padres de hoy en día, no les prestan la atención necesaria a sus hijos. En la mayoría de los casos, es porque tienen demasiado trabajo y no separan un poco de su tiempo para los chicos. Y cuando tiene un momento libre, prefieren estar con celular por ejemplo, y ni se fijan que hacen sus hijos, si están bien o mal. A veces, parecen desconocidos que conviven en un mismo ambiente.





En esta sociedad moderna, el concepto de “familia” se fue perdiendo cada vez más. Una de las grandes cuestiones es esta: la falta de atención y comunicación entre padres e hijos. La etapa de la adolescencia de los chicos, es el momento más complicado para que haya ese vínculo familiar; los padres no saben cómo acercarse a ellos, por miedo de meterse en su intimidad.


Pero como rol de papàs, tienen que aprender a poner los límites justos y necesarios, sin transformarse en el “enemigo” de sus hijos. Pero por miedo a retarlos y no ser un “padre piola”, que le deja hacer lo que los chicos quieran, no saben ni la mitad de las cosas que hacen y los jóvenes termina en cualquier camino.


Como consecuencia, se producen las cosas que vemos hoy en día:

  • Cientos de chicos terminan consumiendo drogas y/o alcohol para sentirse parte de un grupo y conseguir esa atención que no tiene en su casa. (Según el SEDRONAR, el abuso de alcohol en los adolescentes de entre 12 y 17 años, representa a 82.453 chicos. Además, por ejemplo, el consumo de marihuana en los chicos, fue que 3 de cada 100 probaron y siguieron consumiendo, lo que demuestra que 9.800 niños y adolescentes son dependientes de la marihuana).

  • Por otro lado, los adolescentes usan redes sociales y se encierran en ese mundo virtual porque no se encuentran en su propio hogar. Entonces, los padres no saben con quienes hablan sus hijos, y existen muchos perfiles falsos y lamentablemente, se encuentran con personas que los engañan por la red y terminan pasando hechos trágicos como abusos, violaciones, o hasta muertes.




Por todas estas cuestiones, los padres tienen como deber cuidar y estar atentos a sus hijos, porque ellos tienen que darle un buen ejemplo, si no, no tiene sentido que hayan traído al mundo un hijo que no pueden cuidar, o que para ellos sean una molestia.

Además, si los padres no le muestran lo mejor en su casa, que no esperen que afuera hagan ese trabajo. Los hijos deberían ser su prioridad ante todo, y transmitirles buenos valores es lo esencial para su futuro.


Por eso, empecemos a dejar de ser extraños en nuestra propia casa, el primer vínculo social lo tenemos ahí y hay que aprovecharlo.


Comentarios


bottom of page