top of page

Feria del libro: firmas, charlas y más

  • Foto del escritor: Rocio Salloum
    Rocio Salloum
  • 1 may 2023
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 8 may 2023

La #FIL comenzó el 28 de abril y seguirá hasta el 15 de mayo. Como todos los años, habrá charlas y firmas con algunos de los autores más emblemáticos.



ACTIVIDADES

Del 1 al 7 de mayo:

  • Lunes 1 - 16.00 horas = Claudia Piñeiro presenta su libro El tiempo de las moscas, en la sala Julio Cortázar.

  • Lunes 1 - 16.00 horas = Gerónimo Frigerio presenta su libro Desarrollo, en la sala Victoria Ocampo.

  • Lunes 1 - 17.30 horas = Elisabet Benavent presenta su libro Como (no) escribí nuestra historia, en la sala Tulio Halperín Donghi.


  • Martes 2 - 19.00 horas = Mario Sigman presenta su libro El poder de las palabras, en la sala José Hernández.

  • Martes 2 - 19.00 horas = Jimena La Torre presenta su libro Colección de los signos del Horóscopo, en la sala Adolfo Bioy Casares.


  • Jueves 4 - 19.00 horas = Chanti dará su taller "Mayor y Menor 20", en la sala Zona Dibujada.

  • Jueves 4 - 19.00 horas = Federico Andahazi presenta su libro Las huellas del mal, en la sala Victoria Ocampo.


  • Sábado 6 - 18.00 horas = Ann Rodd, Naiara Philpotts, Ludmila Ramis darán la mesa "Wattpad", en la Zona Futuro.

  • Sábado 6 - 19.00 horas = Arturo Pérez-Reverte presenta su libro Revolución, en la sala José Hernández.

  • Sábado 6 - 19.00 horas = Bernardo Stamateas presenta su libro Emociones nutritivas, en la sala Carlos Gorostiza.

  • Sábado 6 - 19.00 horas = Dolores Reyes presenta su libro Miseria, en la sala Julio Cortázar.


  • Domingo 7 - 16.00 horas = Isha Escribano presenta su libro Solo es vida si es verdad, en la sala Adolfo Bioy Casares.



Del 9 al 14 de mayo:

  • Martes 9 - 19.00 horas = Mauricio Kartun presenta su libro Solo solo. El patrullero del amor, en la sala Domingo F. Sarmiento.


  • Miércoles 10 - 19.00 horas = Gustavo Rodríguez presenta su libro Cien cuyes, en la sala Ernesto Sábato.

  • Miércoles 10 - 19.00 horas = Ricardo Canaletti presenta su libro La muerte es lo de menos, en la sala Carlos Gorostiza.


  • Viernes 12 - 17.30 horas = charla sobre el "Juicio a las Juntas: un punto de inflexión en la recuperación del estado de derecho". Los panelistas serán L. C. Arslanián, R. Gil Lavedra, G. Ledesma, y J. Valerga Aráoz. La moderadora será María O'Donnel. Se presentarán en la sala Alfonsina Storni.

  • Viernes 12 - 19.00 horas = diálogo con Irene Vallejo, autora de El infinito en un Junco y El silbido del arquero, en la sala Carlos Gorostiza.


  • Sábado 13 - 14.30 horas = Joana Marcús presenta Saga. Meses a tu lado, en la sala José Hernández. Este evento es con inscripción previa.

  • Sábado 13 - 17.30 horas = Eduardo Sacheri presenta su libro Los días de la Revolución (1806-1820), en la sala Carlos Gorostiza.

  • Sábado 13 - 17.30 horas = José Luis Espert presenta su libro La Argentina deseada, en la sala José Hernández.

  • Sábado 13 - 17.30 horas = Charlie López presenta su libro De dónde vienen. Las frases y palabras de nuestro lenguaje cotidiano, en la sala Tulio Halperín Donghi.

  • Sábado 13 - 19.00 horas = Daniel Balmaceda presenta su libro Sarmiento, en la sala Carlos Gorostiza.


  • Domingo 14 - 14.30 horas = Dafne Schilling hará una práctica en vivo + presentación de "La ruta del deseo", en la sala José Hernández.

  • Domingo 14 - 16.00 horas =Verónica de Andrés presenta su libro Confianza total. Para vivir mejor, en la sala Adolfo Bioy Casares.

  • Domingo 14 - 17.30 horas = Francisca Ambrogetti y Sergio Rubín presentan su libro El Pastor. Desafíos, razones y reflexiones de Francisco sobre su pontificado, en la sala Julio Cortázar.


Además, habrá dos talleres en el Espacio Dibujado del Pabellón Amarillo: el 5 de mayo, Francisca Yañez brindará el "Taller Historias Ilustradas: narrativas visuales para explorar nuestra memoria colectiva y personal"; y el 9 de mayo a las 14.30 estará el "Taller de Narrativa. Literatura, cultura popular y política" a cargo de Álvaro Bisama. Por otro lado, el 10 de mayo a las 14.30, Maliki presentará el "Taller de cómic autobiográfico", en la sala Tulio Halperín Donghi.


Stand recomendado: "Tinta Libre" es un sello editorial de vanguardia que trae innovación. Hay una gran variedad de géneros, una excelente atención y precios con unos descuentos increíbles. (Se encuentran en el Stand 159, Pabellón Azul).

Commentaires


bottom of page