Grooming: por màs que no se ve, existe
- Rocio Salloum
- 4 dic 2018
- 3 Min. de lectura
El Grooming es una práctica de acoso y abuso sexual en contra de niños y jóvenes que sucede a través de las redes sociales.

Muchas veces, sucede que menores utilizan redes sociales como twitter, facebook o instagram, sin permiso de los padres y se exponen a peligros que desconocen, ya que no tienen una prevención de como utilizar las redes, que hacer, con quièn hablar y con quièn no.
Y por todos estos efectos, son más vulnerables y propicios a que las personas se aprovechen de su inocencia. Los que practican grooming (que son los mayores que abusan de los niños) se llaman "groomers" y tienen distintas etapas para acercarse a ellos y ganar su confianza.
Primero, aparentan ser alguien que no son ( se hacen pasar por un amigo o conocido del niño o de la familia), los siguen o los agregan como amigos en la red social. Segundo empiezan a ganar su confianza, a ofrecerles algún consejo (muchas veces se aprovechan de la baja autoestima de ese menor, por ejemplo en plena adolescencia.) Un estudio reveló que los niños de entre 11 y 15 años son los más vulnerables de sufrir grooming.
"Hay al menos dos motivos por los que no nos estamos ocupando del tema, o al menos no, de la forma apropiada. El primero es que estamos seguros, de que todo lo que pasa en Internet es virtual, algo no real, y ese el problema con el grooming que es real". Sebastiàn Bortnik

En algunos casos, planean un primer encuentro donde los llevan a pasear y le ofrecen regalos y atención para acercarse aún más. Después esas charlas cotidianas que mantuvieron, empiezan a subir de tono y a querer aprovecharse de ellos (tanto en niños como en niñas) les piden fotos y muchos acceden pensando en ese "verso" de que son amigos y entre ellos hay confianza. Muchas veces, esas fotos son publicadas en páginas inapropiadas.
Lamentablemente, en otros encuentros posteriores, donde para los niños ya son amigos, el groomer los seduce y abusa de ellos físicamente (aunque ya los venía abusando de forma psicológica) y así, muchas veces, se conocen estos casos de abuso a menores que escuchamos en la noticias. Segùn una investigaciòn, más del 90% de los niños abusados sexualmente, fueron abusados por alguien que conocieron por las redes.
Para prevenir estos casos podemos:
Principalmente que los padres estén más al tanto de lo que hacen sus hijos en Internet para aconsejarlos y disminuir estos hechos lamentables.
No proporcionar, o hacer fácilmente accesible a extraños, imágenes o información personal que pueda ser utilizada para otros fines.
tener perfil privado o sólo para amigos para que sólo te sigan a quienes vos le des permiso. O sea que no esté abierto al público.
No ceder ante el chantaje bajo ninguna circunstancia, y pedir ayuda sin vergüenza si se encuentran ante una situación nueva y delicada que conlleva gran estrés emocional. Contar con el apoyo de una persona adulta de confianza es fundamental.
Además poder hacer la denuncia es muy importante. Porque por más que ya haya pasado, podemos prevenir a otros y la policía puede detener a estos abusadores.
El grooming por mas que sea un acoso virtual, existe y cada vez aparecen màs casos y se volviò una pràctica cotidiana en el mundo de la redes sociales. Por esto, para información, asesoramiento y/o denuncias, llamá al 134.
"Hablà con tus hijos, antes de que otro lo haga". Grooming Argentina
Commentaires