top of page

Basta de grietas

  • Foto del escritor: Rocio Salloum
    Rocio Salloum
  • 13 dic 2018
  • 3 Min. de lectura

Estoy harta de ver como la sociedad se autodestruye. En vez de soladirizarnos unos con otros en estos tiempos de cambio, lo único que hacemos es pelearnos cada día màs.



Foto de Prensa Republicana


Por màs que hace muchos años por suerte, tenemos la libertad de expresarnos y debatir ciertos temas, hace un tiempo, cada vez se escuchan màs voces.

Se expresan todo tipo de opinión y pensamiento, pero... ¿Qué pasa con el respeto al que piensa diferente a uno?. ¿Cómo queremos avanzar sin respetarnos entre nosotros mismos?. El respeto es fundamental y esencial en nuestra vida.


No podemos esperar que todos seamos iguales y tengamos los mismos ideales, porque eso es lo que nos diferencia como personas. Si serìamos todos clones, la vida creo que serìa un poco aburrida. Nuestra sociedad, abarca todo tipo de ideologías: políticas, religiosas, sociales, entre otras.


En este último tiempo, hubo voces que se hicieron màs fuertes, como la lucha por los derechos de la mujer o el debate por la igualdad de género. Las peleas de cada uno de los ciudadanos es importante, algunas personas estarán de acuerdo y otras no, pero todos somos libres y tenemos el derecho de pelear por lo que merecemos.


Desde que comenzó este año, vi muchas personas queridas discutiendo por alguna de estas situaciones, cada uno defendiendo un argumento propio y un motivo por el cual están a favor o en contra de tal cosa. Me parece bien que mantengan sus ideales, y debatan al respecto de estos temas sociales, pero también tiene que escuchar al que opina diferente, hay que oìr la pluralidad de voces.





Hay una guerra constante sobre el lado al que perteneces. Seguramente, màs de una vez una persona les preguntò alguna de estas cosas: ¿Sos kirchnerista, sos macrista, y sos de izquierda?, ¿Estás a favor o en contra del aborto?, ¿Sos feminista?, ¿Sos machista?. O ni siquiera te preguntan, directamente asumen que tenes tal ideología. Y parece una "obligación" formar parte de un grupo, o estar de un lado o del otro.


Lamentablemente, la mayoría de la gente no puede convivir con pensamientos distintos a su alrededor. Entonces, comienzan a alejarse de gente que no piensa similar a ellos, para juntarse sòlo con los que opinan igual; sin importar si en algún momento le tuvieron aprecio a esa persona, se separan porque no soportan su modo de ver las cosas.


Conozco casos en los que amistades se pelearon por tener un pensamiento totalmente distinto, y esa no es la solución, yo creo que se puede conservar una relación màs allá del pensamiento, porque uno elije la persona en sì, no la opinión que tenga sobre algo. Hay que aprender a dejar de lado esas cosas y lograr algo en conjunto, porque asì es muy difícil progresar como sociedad, porque vivimos reclamando igualdad de derechos, pero no somos capaces de ponernos a la par de los nuestros.


La vida no es una pelea entre unos y otros, todos juntos podemos lograr un país mejor, dejando de lado lo que uno cree de alguien, la apariencia que tiene, el carácter que posee y las decisiones de vida que elije. Basta de crear grietas entre nosotros, el pensamiento de alguien es algo propio, hay que vivir y dejar vivir. Mientras nos sigamos peleando para ver quién tiene razón, la vida pasa y las cuestiones que nos preocupan a todos, no se solucionan.


"Cuando hay un terremoto, causa grietas en la tierra y se parte esa región. Cuantas màs grietas provoquemos, màs grande va a ser la destrucción".

Bình luận


bottom of page