top of page

Màs amor, menos odio

  • Foto del escritor: Rocio Salloum
    Rocio Salloum
  • 28 feb 2019
  • 2 Min. de lectura

Ring, suena la campana, comienzan las clases y los prejuicios. Para muchos adolescentes, la escuela es un lugar lleno de burlas y maltratos. De 2017 a 2018 la cifra de bullying o acoso escolar creció un 33% según la ONG Bullying Sin Fronteras.



Seguramente, todos alguna vez pasamos por alguna broma, pero hay casos donde el asunto deja de ser solo un juego de chicos y se transforma en un tema serio. Muchas veces, no se toma la magnitud de lo que sucede, sòlo se cree que es una "jodita" y nada màs. Pero antes de hablar hay que ver como va a reaccionar la otra persona.


La mayor parte de los casos de bullying se da entre los 12 y 16 años, en plena adolescencia, donde nuestro autoestima se encuentra màs débil que en otra etapa de la vida, porque es cuando nos estamos desarrollando para ser adultos. En esta fase, formar vínculos sociales es muy importante, y la discriminación perjudica mucho a la hora de hacer relaciones.



El acoso escolar, normalmente se practica cuando una persona carga a otra por algún rasgo físico, por ejemplo, la gordura, la delgadez, la altura, entre otras; principalmente, a los individuos que creen inferiores o con un autoestima màs baja. Muchas veces, estas cuestiones pueden terminar en una violencia física, no sòlo en verbal o psicológica.


En muchos casos, la víctima tiene problemas graves como obesidad, anorexia o bulimia y los chicos no son capaces de comprender lo difícil que es para el otro tener un trastorno alimentario a esa edad. Según Fundaciòn Centro, Argentina es el segundo país con màs cifras de jóvenes que sufren alguna de estas enfermedades.


Todos lo que estén pasando por actos de buylling o si conocen a alguien que lo estè padeciendo no hay que quedarse callado, hay que actuar para que no suceda màs, porque es algo màs grave de lo que en realidad uno supone. Muchos chicos se encierran en sus casas y caen en depresión, hasta algunos, lamentablemente, optan por suicidarse. A los que practican buylling les digo que piensen antes de actuar porque capaz lo que para ustedes son risas para ellos es un dolor constante.



En mi adolescencia, yo también tuve que soportar las burlas de mis compañeros, pero a su vez eso me sirvió para ser màs fuerte y hoy en día tener el carácter que tengo. A cada uno que atraviese una situación asì, lo principal en pensar en positivo, que las palabras de los demás no te hundan, saber sobrellevarlo aunque cueste.


Además, jamás hay creer en todo lo que dicen, no se dejen influenciar por mentes manipuladoras, confíen en ustedes mismos y no se den por vencido nunca. Ante todo, lo primordial es el amor propio, si no logramos amarnos y querernos tal y como somos, la gente tampoco lo va a hacer.

 
 
 

留言


bottom of page